![IMG_3806v1.JPG](https://static.wixstatic.com/media/a72c1e_a7a486e7fedd470482d1559766d0597e~mv2.jpg/v1/crop/x_570,y_0,w_5144,h_6347/fill/w_355,h_438,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_3806v1_JPG.jpg)
El caminante
Hermann Hesse
Editorial Bruguera, S.A.
Barcelona, 1979
16
El caminante
​
Y ¿de qué sirve un libro que no tiene diálogos ni dibujos? se preguntaba Alicia, mirando aburrida el libro que leía su hermana, antes de que un apresurado conejo blanco, de grandes ojos rosados, la sacara de su somnolencia. Hesse no la habría decepcionado, el pequeño libro que hoy vengo a referirte, amigo lector, contiene también las acuarelas del autor, delicados recuerdos del mundo que observaba e informaba su prosa y sus poemas. Una sencilla capilla, una humilde granja, tres árboles solitarios en el medio del campo, todos eran objetos de inspiración para sus pinceles y fuente de reflexión para su alma.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
El caminante es una ventana al corazón de Hesse que nos descubre lo que se gestaba en el autor antes de escribir Siddharta y El lobo estepario, como si se despidiera de lo mundano para abrazar un canto más contemplativo. Un cielo nublado, la luz del atardecer, son ahora compañeros que le enseñan lecciones que nunca aprendió entre los hombres burgueses de su pasado. El mundo a su alrededor es generoso con él, le descubre verdades sin recriminarle su anterior indiferencia, se muestra feliz de ser finalmente escuchado por el poeta.
​
Pensamientos y congojas parecen haberse quedado al otro lado de las montañas cubiertas de nieve. ¡Se preocupa uno tanto entre los hombres atormentados y las cosas desagradables! ¡Es tan difícil allí, tan desesperadamente importante, encontrar una justificación de la existencia! (…) Pero aquí no hay ningún problema, la existencia no necesita ninguna justificación…
​
Con la lentitud de quien ha encontrado a Dios, Hesse camina desprendiéndose de toda atadura terrena, ya no quiere poseer y ello le hermana con los castaños, los higos y los viejos tejados de las casas. Ya nada es extraño ni violento, la armonía surge y sale a su encuentro. Ahora que finalmente ha renunciado a todo, el mundo le pertenece. El Hesse caminante se hace uno con la hermana hierba y el hermano árbol y juntos le cantan a Dios que los escucha apoyado, con su manto marrón, en la montaña.
​
​
​
​
​
​
​
​
Pero mira también hacia adentro, contempla sin pose y sin hipocresía su propio paisaje. Aunque no entiende el porqué de la melancolía que a veces le asalta, no se acobarda ante ella, ni le rinde pleitesía, ni se auto compadece. Sabe que, en esos días, cuando la impaciencia reina sobre él, es él quien pierde, quien se pierde lo bello en el mundo que sigue ahí fuera queriendo deleitarlo. Vemos al poeta hacerse responsable de su ira y de su queja, no las acusa, sabe que él las engendró y que ha afeado al mundo con ellas. El caminante se observa con detenimiento, tanto como observa el camino que transita, mira su corazón y en él medita sin juicio ni vergüenza.
​
El camino de la piedad puede ser diferente para cada uno. En mi caso pasó por muchos errores y sufrimientos, por muchos tormentos interiores, por arrogantes tonterías, por selvas de necedades. Era librepensador y sabía que la piedad es una enfermedad del alma. Era asceta y me hundí muchos clavos en la carne. No sabía que ser piadoso es alegría y salud.
​
La piedad no es otra cosa que confianza. Tiene confianza la persona sencilla, sana, inofensiva, el niño, el salvaje. A mí, que no era sencillo ni inofensivo, la confianza tuvo que llegarme después de muchos rodeos. (…) La fe no se alcanza con cálculos, culpa y escrúpulos de conciencia, ni con mortificación y sacrificios. Todos estos esfuerzos van dirigidos a dioses que habitan fuera de nosotros. El Dios en quien debemos creer está en nuestro interior. Quien se niega a sí mismo, no puede aceptar a Dios.
​
![IMG_3808v1_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/a72c1e_dcee9b17f233478db0d68b610f722a16~mv2.jpg/v1/fill/w_260,h_193,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_3808v1_edited.jpg)
![IMG_3811v1_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/a72c1e_afe0f497027049058c8aa80913c8d927~mv2.jpg/v1/fill/w_325,h_186,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_3811v1_edited.jpg)